España y el ciclo de Tytler: ¿hemos envejecido demasiado rápido como democracia?

La llamada teoría del ciclo de Tytler sostiene que toda democracia, por brillante que sea en su nacimiento, acaba desgastándose desde dentro. Curiosamente, no hay pruebas firmes de que el historiador escocés Alexander Tytler la formulara realmente; la cita se popularizó siglos después y probablemente fue atribuida de forma apócrifa. Pero más allá de su […]
Cuando las civilizaciones caen: lecciones del pasado para entender el presente

La historia humana es, en el fondo, una sucesión de ascensos y ruinas. Ninguna civilización ha sido eterna. Todas, en algún momento, han creído que su esplendor duraría para siempre… hasta que la realidad las despertó. Roma se derrumbó bajo su propio peso, los mayas se apagaron entre sequías y guerras internas, la Isla de […]
¿Dimisión? ¿Qué es eso?

En la política española se ha instalado una preocupante costumbre: la de resistirlo todo, incluso lo que debería bastar para dar un paso atrás. Una suerte de blindaje moral que convierte la dimisión —ese gesto de responsabilidad y honor— en una especie de reliquia olvidada. En los últimos tiempos, Pedro Sánchez, Carlos Mazón, Juan Manuel […]
Donde el fuego tropieza: la épica que no se ve

Son las cuatro de la tarde, treinta y siete grados a la sombra. Desde la autovía se levanta una columna gris detrás de una loma. El cartel turístico sigue diciendo “parque natural”, pero hoy huele a pino caliente y a ceniza. En el parte hablarán de helicópteros, del viento, de una carretera cortada. De lo […]
¿Es la hora de exigir preparación a nuestros políticos?

En los últimos meses, España ha sido testigo de un espectáculo bochornoso: la revelación de currículos falseados, títulos inventados y formaciones inexistentes entre nuestros representantes públicos. Es un golpe directo a la credibilidad de la política y, sobre todo, una traición a la confianza de los ciudadanos. Esta crisis de honestidad nos brinda, sin embargo, […]
Volver para quedarse

Se habla mucho de emprender en el mundo rural. Pero en el fondo, de lo que hablamos es de volver. Volver a los lugares de los que se fueron nuestros padres y nuestros abuelos, empujados por la necesidad, por la falta de oportunidades, por la ilusión de una ciudad que prometía futuro. Y ahora, paradójicamente, […]
Traductores en el Parlamento: Babel con cargo al contribuyente

En el Congreso de los Diputados suena el catalán, el euskera, el gallego… y también el sonido inconfundible de euros cayendo al suelo. Cada sesión parlamentaria multilingüe no solo pone a prueba la paciencia del espectador, sino también la resistencia del bolsillo del contribuyente. Porque sí, hablar en la lengua propia emociona, pero pagarlo en […]
Cuando el dinero no cura: Ayudas que salvan votos, pero no vidas

En España, un país que presume de estado del bienestar, sorprende —y duele— que tantas personas sigan abandonadas. No hablamos de lujos, ni de promesas rotas por falta de voluntad política. Hablamos de agua, de salud, de derechos básicos. Y mientras tanto, se anuncian ayudas llamativas y populistas, bienintencionadas quizás, pero que suenan a insulto […]
Las Listas de Espera empiezan en las Cajas Registradoras de muchos

Vivimos en un tiempo en el que todo parece negociable, incluso lo que no debería serlo: nuestra responsabilidad colectiva. Cuando pagamos con tarjeta, cuando pedimos factura, cuando exigimos que las cosas se hagan bien, no estamos solo cumpliendo una obligación legal: estamos defendiendo la dignidad de una sociedad que no se rinde al cinismo ni […]
La mentira: ese hilo que cose voluntades rotas

Mentir no es un desliz. Es un arte. Una vocación. Una ciencia tan antigua como el lenguaje mismo. Mentimos para evitar castigos, para conseguir beneficios, para no tener que mirar a los ojos cuando decimos lo que no vamos a cumplir. Y los políticos —esos profesionales de la palabra sin consecuencias— son sus máximos exponentes. […]